Aspectos que ayudaran a saber si su empresa está preparada para SaaS

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

Actualmente el mundo de los sistemas informáticos empresariales está experimentando una verdadera revolución, es por ello que se debe evaluar si la empresa está apta para adoptar nuevos cambios como es el caso del modelo SaaS.

Aspectos que ayudaran a saber si su empresa está preparada para SaaS

Adaptación al cambio

Si su empresa tiene una escasa capacidad de adaptación al cambio, llevar sus procesos empresariales a la nube puede considerarse ir de 0 a 100 en poco tiempo.

No todas las compañías o empleados están preparados para afrontar un cambio en su forma de entender el día a día de los procesos de la empresa. En ese caso, pueden plantearse cambios pequeños, estableciendo aplicaciones en la nube que no supongan una integración drástica.

Seguridad

Este aspecto es uno de los temas más controvertidos. Certificar la seguridad de algo intangible supone todo un reto, pero una vez conseguido, el problema se traslada hasta convencer al mercado de que dicha seguridad es real.

Aspectos como la viabilidad de proveedor o la pérdida de control físico sobre los datos y aplicaciones son clave para asimilar la integración de la nube en cualquier empresa. Si su compañía no termina de fiarse de este nuevo servicio, nunca explotará al máximo las posibilidades que ofrece y experimentará un desembolso económico que tardará más tiempo en recuperar.

Control

En el momento en el que los procesos empresariales pasan a formar parte de la nube, la compañía pierde el control sobre los cambios, el mantenimiento y las actualizaciones. Cada organización debe tener muy claro que no tiene poder de decisión en lo que a las actualizaciones se refiere. Con un SaaS el proveedor ofrece el servicio total, incluyendo mantenimiento y mejoras en el sistema.

Arquitectura de la organización

Las funcionalidades en la nube no requieren mucha inversión en hardware, sin embargo, para poder explotar el potencial que la nube puede aportar a su empresa, una buena conectividad a internet es básica. Antes de plantearse este tipo de soluciones debe realizarse un análisis de la compañía con el propósito de estudiar la viabilidad del sistema que se busca implantar.

Organización

En las compañías muy centradas en características on-premise, los servidores son adquiridos, los sistemas operativos están instalados dentro de su centro de datos, con grandes departamentos de TIC y acostumbradas a llevar el mantenimiento y problemas de los servidores de la empresa. Si la elección de la empresa es contratar un SaaS, el departamento de sistemas deberá centrarse principalmente en la formación del personal, ya que el resto corre a cargo del proveedor.

Confianza

Cualquier proveedor de SaaS ofrece hoy en día un 99% de eficiencia, en lo que a posibilidad de acceso se refiere. Sin embargo, se pueden encontrar momentos en los que el sistema se “caiga” y el departamento de sistemas no pueda hacer nada por solucionarlo, esto ocasiona que la empresa pierda dinero, pero esperar es lo único efectivo en este tipo de escenarios [7]

Pasos para contratar SaaS

Se requiere de unos pocos pasos para hacer uso de SaaS, a continuación se detalla cada uno de ellos:

Establecer las necesidades a solventar

Al instituir las necesidades que va a solventar la empresa haciendo uso de SaaS, se debe tomar en cuenta el tipo de datos que se va a procesar.

Buscar un proveedor

Se debe buscar un proveedor que se adapte a las necesidades de la empresa y que tenga experiencia en la implantación de Software como Servicio.

Solicitar el servicio

Se debe completar una serie de formularios, en los que solicitan información de la empresa contratante. En el Anexo 7 se muestra un ejemplo de la contratación SaaS con el proveedor Google Apps, cabe mencionar que los formularios que se llenaron son correspondientes a una prueba free.

Fuente: Análisis de la seguridad de datos en la arquitectura de Software como Servicio (SaaS). Esther Elizabeth Jaramillo Malla. Universidad Nacional de Loja.

Adaptado por la División Consultoría de EvaluandoCloud.com

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?