Durante casi dos décadas, el ERP funcionando desde las instalaciones de la empresa ha sido el modelo que prevaleció en la industria. La aparición de las tecnologías de computación en la nube produjo una tendencia creciente para que las empresas comiencen a evaluar el modelo ERP Cloud y, en muchos casos, migrar su estructura actual de sistemas.
Los sistemas ERP son el corazón de información de toda la empresa. Se trata de un software industrializado compuesto por un conjunto de módulos de software que tienen como objetivo apoyar e integrar todos los procesos clave de negocio a través de varias divisiones funcionales de una organización y mediante el uso de un repositorio único de datos.
Ha sido implementado en miles de organizaciones de todos tamaño, incluyendo PyMEs y en todos los continentes. Por tanto, se ha logrado construir un amplio conjunto de conocimientos que mejoraron su aprovechamiento.
Tradicionalmente, los recursos involucrados en un ERP, incluyendo datos, módulos de aplicaciones y los servidores de base de datos, están alojados internamente y mantenido por las empresas usuarias. Esto se llama ERP On Premise. Este enfoque, que sigue siendo el que prevalece, tiene ciertas desventajas tales como la alta inversión inicial, el tiempo y costo para actualizar el ERP instalado en diferentes computadoras de usuarios.
Estas desventajas propias del ERP On premise, cambian con el apoyo de las tecnologías de cloud computing. En el nuevo entorno de nube, los paquetes de ERP y los datos relacionados serán alojados en una infraestructura gestionada y controlada por un proveedor de servicios.
¿Qué es el Cloud Computing? Ver video explicativo
Las empresas pueden utilizar sus aplicaciones ERP y acceder a los datos como servicios bajo demanda a través de un navegador (browser), sin necesidad de instalar físicamente el sistema en una computadora local para almacenar los datos. Este modelo de implementación de ERP requiere menos inversiones en hardware, así como menos gastos. La empresa usuaria no se ocupa del mantenimiento y tampoco de su actualización. Por lo tanto, estas características dan lugar a una tendencia creciente para que las empresas consideren la migración de su aplicaciones ERP y bases de datos a la nube.
Por otra parte, los beneficios de las tecnologías del Cloud en general y del ERP en particular, parecen ser más enfatizadas por los proveedores de nubes, mientras los posibles obstáculos y desafíos relacionados con este nuevo método de implementación de ERP están siendo explorados y discutidos en la industria y en el sector académico.
¿Qué es el ERP como servicio? Ver video explicativo
Dada la complejidad inherente y la importancia de los sistemas de planeamiento empresariales, el ERP Cloud es sin duda una de las aplicaciones SaaS (Software as a Service) más valiosas e influyentes disponibles en el mercado. Por consiguiente, consideramos que el ERP Cloud debería ser la próxima ola del ERP.
Considerando la literatura existente del tema, los investigadores pueden identificar un número de temas de investigación significativos y no estudiadas asociados con el ERP Cloud, tales como:
- Si bien los beneficios de la computación en nube en general han sido bien informado en el literatura, es interesante investigar más a fondo cómo estas características de las nubes pueden añadir valor a las soluciones de ERP, así como explorar qué nuevas ventajas puede ofrecer el ERP Cloud en comparación con los paquetes tradicionales on premise.
- Una conclusión importante, que ha sido elaborada en estudios anteriores, es que el potencial fracaso de proyectos ERP on premise no puede atribuirse simplemente a los aspectos técnicos. Se deben considerar problemas de negocios, de la organización y de las personas. Las investigaciones futuras deberían dirigirse a conocer si los mismos factores de proyectos fallidos siguen siendo válidos en el contexto del ERP Cloud.
- Un número considerable de investigaciones se han hecho para identificar temas específicos y riesgos (por ejemplo, la privacidad de los datos y los problemas de seguridad asociados), la adopción y uso de las tecnologías de nube en general. Es importante validar estos conclusiones generales de la nube en el contexto del ERP Cloud, así como para identificar e investigan cómo las características de avanzadas del modelo cloud pueden originar nuevos retos para la adopción y el uso del ERP Cloud.
Fuente: Guo Chao Alex Peng and Chirag Gala, Cloud ERP: a New Dilemma to Modern Organisations?
Traducido y adaptado por la División consultoría de EvaluandoERP.com