Hacia una nueva mirada de la ciberseguridad

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

Como consecuencia de la digitalización, muchas organizaciones ya no consideran la ciberseguridad como una barrera o como un costo de tecnologías de información, sino que la entienden como una solución y como una herramienta que puede facilitar el crecimiento, obtener ventajas en el mercado y construir reputación corporativa.

En la era digital un nuevo concepto de modelo de negocios está surgiendo, donde la ciberseguridad y la privacidad deben ser soluciones integrales.

A medida que más productos y servicios de todo tipo se conectan a Internet, la necesidad de abordar de forma proactiva la ciberseguridad y privacidad, ya que se han convertido en requisitos críticos del negocio. Hoy se produce y comparte más información al consumidor y al mercado en general.

Como resultado, las empresas con visión de futuro están yendo hacia un nuevo modelo de ciberseguridad, ágil, capaz de actuar con insumos analíticos y adaptable a la evolución de riesgos y amenazas.

El núcleo de este nuevo enfoque son soluciones como data analytics, monitoreo en tiempo real, servicios de seguridad gestionados, autenticación y software de código abierto.

Aunque no todas estas tecnologías son nuevas, la forma en que son distribuidas y gestionadas a menudo muchos son basados en la nube u ofrecidos como servicios de seguridad administrados. Algunos, como la adopción de software de código abierto, representan un cambio radical.

Pero si hay un hilo unificador, es la nube. El poder y la interoperabilidad de las plataformas basadas en nube permite a las empresas sintetizar una gama de tecnologías sinérgicas. Las empresas pueden aprovechar la simplificación inherente de las arquitecturas para confeccionar nuevos productos y servicios seguros. Estas ventajas arquitectónicas representan una oportunidad para la integración y mejora de la Seguridad cibernética y herramientas de privacidad.

Ciberseguridad y privacidad: más allá del costo, una solución integral

Hoy en día, la mayoría de los negocios son digitales y el software se está convirtiendo en la columna vertebral de las operaciones, productos y servicios. En este escenario la mayoría de las organizaciones, ya sean digitales o tradicionales, están explorando nuevas oportunidades para crear valor y ventajas competitivas, incorporando la ciberseguridad y privacidad con estrategias de negocios digitales. En este sentido, las empresas ofrecen servicios digitales complementarios a la venta de un producto o servicio. Los clientes en la actualidad esperan productos seguros y que protejan los datos sensibles. El 59% de los encuestados a nivel global manifestó, que la digitalización de sus ecosistemas empresariales ha impactado en el gasto en la ciberseguridad. Las empresas que integren la ciberseguridad con estrategias digitales estarán mejor preparadas para actuar en este nuevo paradigma de negocios.

Las sinergias en la nube

El almacenamiento de datos basado en la nube resulta más seguro que en las propias instalaciones de las compañías. Es por este motivo que más empresas están confiando información y cargas de trabajo más sensibles a los proveedores externos.

La ciberseguridad basada en la nube representa un enfoque dinámico para el riesgo. No solo ayuda a disuadir a los intrusos, sino que también monitorea a aquellos que intentan ingresar al sistema, ya sean empleados, socios y tercerizados.

La fusión de tecnología avanzada con la arquitectura en la nube le permite a las organizaciones comprender mejor el funcionamiento del ecosistema empresarial.

La ciberseguridad, es en esencia, una fuente de fortaleza que puede dar lugar a una verdadera diferenciación de las capacidades empresariales.

Fuente: PWC Encuesta Global de Seguridad de la Información – Capítulo Argentina

Adaptado por la División Consultoría de EvaluandoCloud.com

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?